El delegado federal de Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, comentó que con el aceleramiento de la aplicación de la segunda dosis en personas de 40 a 49 años de edad a partir del 21 de junio se aplicará la primera dosis en 14 municipios. “Vamos a vacunar a Pánuco, a Tantoyuca, ellos a partir del 21. El 20 empezamos a vacunar en Álamo, en Álamo llegarán los del Castillo del Teayo”. “En Tuxpan a partir del 22, en Papantla a partir del domingo 20 y hasta el 22, aquí acuden los del Espinal. En Alvarado el 20 y 21, se aplicará la vacuna en ese rango de edad. En Lerdo de Tejada reciben a las personas de Saltabarranca y de Ángel R. Cabada. En Santiago Tuxtla se aplicará el 23 y 24 de junio. En Minatitlán la vacunación será del 21 al 23 con Cosoleacaque. Además de aplicar la vacuna a las personas de este rango, también se vacunará a las mujeres embarazadas de más de nueve semanas de embarazo y remisos de otras generaciones de edad. Para la segunda dosis en edades de 50 a 59 años, iniciarán el 24 en Pánuco con sede en Tempoal, aquí vacuna al Higo. En Pueblo Viejo la aplicación será el 24 y 25 de junio. En Tuxpan será del 25 al 27, Coatzintla con sede en Poza Rica dónde se vacunará a Tihuatlán. En la sede de Altotonga se vacunará a Atzalan y Xalacingo se vacunará el 24 y 25 de junio. En la misma fecha se vacunará a en Banderilla que es sede para Acajete y Rafael Lucio. También del 25 al 27 en la sede de Emiliano Zapata, se vacunará a Jalcomulco y Apazapan. En la sede de Córdoba se aplicarán las dosis para los habitantes de Fortín el 24 y 25 de junio. Comentó que dependiendo de la dosis que se aplique estás serán de AstraZeneca y de Sinovac. Huerta Ladrón de Guevara indicó que el objetivo es que para octubre todos los mexicanos y mexicanas mayores de 18 años estén vacunados al menos con una dosis. Información de XEU |
