Es probable que aún haya periodos de fríos a muy fríos en febrero hacia mitad de mes, ya que entre los siguientes cinco y 10 días las condiciones de frío que se prevén en el norte del país podrían alcanzar hasta latitudes más bajas como Veracruz, y tienen que ver con el debilitamiento del vórtice polar, expuso Federico Acevedo Rosas, del Comité de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil del estado.
«Parece ser que por ahí del día 10, 11 y 12 de este mes el vórtice se va a debilitar y entonces va a permitir que haya irrupción de aire del Ártico para Alaska, Canadá y Estados Unidos, pero parece ser que a partir del día 12 esto se vería ya más reflejado en nuestro país e incluso el día 14 podría haber un evento de norte«.
Al respecto, Acevedo Rosas recomendó cautela en ese sentido, ya que aún faltan nueve días para ese evento que podría provocar descenso de temperatura, pero tendrá que observarse la evolución del fenómeno.
En conferencia recordó que estamos en temporada de incendios forestales, mismos que se estima que por la humedad del invierno no han sido, por fortuna, significativos.
Asimismo el invierno continúa y la temporada de heladas, a la par de la temporada de nortes y suradas.
Para este fin de semana se prevé que el viento cálido del sur cambie a viento del norte, aumentando las condiciones para precipitaciones a partir de la tarde-noche del sábado.
No será un evento de norte significativo, pero se fortalecerá entre la noche del sábado y domingo, provocando disminución de temperaturas e incremento en el oleaje que representaría peligro para la navegación marítima menor.
Para el domingo se esperan nieblas, lloviznas y lluvias en la mayor parte del estado.
(Con información de imagen del Golfo)