-Piden a gobiernos suavizar restricciones de viaje y obtener vacunación anticovid
En este 2021 la campaña del Día de la Gente de Marcontinúa alentando a los gobiernos a que apoyen a los trabajadores del mar durante la pandemia y, además, extiende su mensaje a la recuperación posterior para pedir un futuro justo para este sector, destacó el capitán Enrique Lozano Díaz, inspector en México de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF).
Recordó que el año pasado también se centró el mensaje en instar a los gobiernos del mundo a reconocer a la gente de mar como trabajadores esenciales y a suavizar las restricciones de viaje para facilitar los cambios de tripulación.
Hoy, sostuvo, cuando la pandemia del Covid-19 no se ha superado y se agrava con nuevas variantes, los marinos se mantienen en la
primera línea en el transporte de mercancías que no ha parado, pero sometidos a difíciles condiciones de trabajo en torno a la incertidumbre y las dificultades de acceso a los puertos, el reabastecimiento, los cambios de tripulación, la repatriación y la necesidad de vacunación anticovid.
Por ello, apuntó, la campaña 2021 de la Gente de Mar se mantiene en el debate de cuestiones que seguirán siendo relevantes para el sector ahora y después de la pandemia, como el trato justo, las condiciones de trabajo justas (de acuerdo con el Convenio sobre el trabajo marítimo de la OIT); la formación justa, la seguridad necesaria y la aplicación de la vacuna a los marinos que pasan meses navegando y con frecuencia no están en sus país de origen.
(Con información de el dictamen)