Las importaciones afectan gravemente el precio del café veracruzano y son Centro y Sudamérica quienes desplazan el producto mexicano, informó el asesor de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, Fernando Celis Callejas.
Mediante una manifestación pacífica en la Plaza Lerdo, dijo que de Brasil llega café, que por ser más barato que el arábigo que se produce en el país se introduce a través de empresas privadas como Nestlé.
Ante esta situación, solicitaron el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural así como de Economía, para regular los precios del café nacional, y así hacer frente al aromático que proviene de otros países, ya que con el precio actual las grandes compañías sólo pagarían dos mil pesos el quital de pergamino, cuando los productores necesitan 3 mil pesos.
Al finalizar, expresó que debido a que el café arábigo está más caro, cuando inicie la cosecha las grandes compañías no querrán comprarlo, por lo que se avecina una crisis económica muy severa para los cafeticultores