No es una moda, es por salvar vidas: Todos con cubrebocas

No es una moda, es por salvar vidas: Todos con cubrebocas

Por Mar Morales @Mar_Morales_

¿Nos importa realmente que desde el gobierno federal o estatal se ignoren, la mayoría de las veces, las medidas de protección y sana distancia que se deben seguir durante la pandemia?

Muchos dirán que sí de inmediato pero otros lo pensarán dos veces antes de decir que no o en su defecto de despotricar contra aquel gobernante, figura pública, actor, cantante, músico o qué se yo que diga abiertamente que no es necesario usar cubrebocas o que incluso dude (sí, hay personajes públicos que lo dudan) que el covid-19 es un terrible mal que está matando a miles de personas en el mundo.

A mí la pandemia sí me está dejando en números rojos.

Por supuesto que me ha pegado duro en el bolsillo pero más me ha pegado en lo emocional, ya que muchos allegados han perdido la batalla.

Tan solo ayer me avisaron de la muerte de tres miembros de una familia, el padre, la madre y la hija de trece años que fallecieron por la enfermedad. Historias que no debieron ocurrir y que cuando las veo, me hierve la sangre contra aquellos que se toman el problema a la ligera, siguen en la calle como si nada o que culpan a los gobiernos pasados, o a la obesidad, o a la edad o al paso del cometa de lo grave de la situación.

Y es que seamos realistas. ¿De qué nos sirve culpar a los demás, cuando la solución (al menos la prevención) siempre ha estado en nuestras manos?

Por desgracia la pandemia nos cayó en medio de una sociedad polarizada y esa polarización nos tiene a nada de la deshumanización, ya que poco falta para que digan “si se murió y es chairo, qué bueno”o “si se murió y es fifí, también”.

Quizá de habernos unido meses atrás, otro gallo nos cantara.

Pero como los “hubiera” no existen y lo urgente es tomar acciones ya, aplaudo la propuesta que circuló en redes sociales para usar el cubrebocas del 1 al 15 de agosto y así reducir el número de muertes y contagios.

El #cubrebocaschallenge de inmediato se hizo viral y está llegando cada vez a más personas y en las redes sociales el ingenio se ha desbordado, ya que vemos niños, mascotas, arboles, automóviles, monumentos y hasta personajes históricos luciendo el cubrebocas, tan necesario en nuestro día a día desde aquí hasta que la vacuna se apruebe o el virus se extinga.

Vale la pena hacerlo, ya que nuestro país ocupa el quinto lugar en muertes a nivel mundial y nuestro estado, Veracruz, escala rápidamente tanto en contagios como en decesos, situándose en el lugar número cuatro a nivel nacional.

Pero debemos hacerlo a conciencia, no como moda, no en plan de lucirse, no por competencia, no sin saber por qué o para qué.

Hacerlo en forma correcta pero sobre todo, lavándose las manos constantemente, guardando la sana distancia, evitando salir.

Ya hemos perdido demasiadas vidas, es tiempo de salvar muchas más, ¿no creen?

Deja una respuesta