Los efectos de la masa de aire frío que impulsó al sistema frontal No. 11, continuarán sobre la vertiente oriental del país, manteniendo viento de componente Norte a lo largo del litoral de Veracruz. Mientras tanto, una vaguada extendida sobre el suroeste del Golfo de México, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe y de la circulación del ciclón tropical “Eta”, mantendrán los nublados en las porciones centro y sur de la entidad veracruzana, así como del potencial de lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en las cuencas de los ríos Coatzacoalcos y Tonalá; tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en la región de los Tuxtlas; intervalos de chubascos (5.1 a 25) en las cuencas del Papaloapan, Tecolutla, Nautla y Misantla; lloviznas dispersas en partes altas de las cuencas de los ríos Actopan, La Antigua y Jamapa-Cotaxtla. En Tamaulipas se esperan condiciones de estabilidad atmosférica con baja probabilidad de lluvias, a excepción de la porción suroeste, en donde se podrían presentar lloviznas aisladas.
El viento dominará de componente Norte de 20 a 35 km/h en Tamaulipas y Veracruz, con rachas de 50 a 60 km/h en zonas costeras del centro y sur del segundo estado.
El ambiente diurno se percibirá cálido a caluroso en zonas de planicie y costa de ambos estados, fresco a templado en zonas de montaña, así como frío a muy frio en zonas serranas durante la noche y madrugada.
Fuente: Conagua
CD/YC
