La secretaría de salud del estado de Veracruz emitió una circular en la que confirma que no hay fecha para vacunar contra el coronavirus a todo el personal que labora en sus centros y hospitales.
En el documento, firmado por Alejandro Rey del Ángel Aguilar, director de Atención Medica, explican que los directivos de cada una de las dependencias de la SSA, incluyendo la jurisdicción sanitaria, deberán de obtener una cuenta y una contraseña del sistema para dar de alta a todo el personal de primera y segunda línea Covid-19, para programarles la inoculación.
Estos incluyen a todos los médicos, enfermeras, químicos, radiólogos, personal de limpieza, camilleros, inhalo-terapeuta, personal de ambulancia, manejador de alimentos, asistente médico y trabajo social, que no hayan sido beneficiados con las primeras dosis de Pfizer.
También incluye a la segunda línea que son los mismos perfiles pero que se encuentran laborando fuera de las áreas consideradas Covid-19, pero que tienen contacto con los enfermos o sus familiares.
El problema y las quejas es que dejaron fuera a departamentos administrativos que también arriesgan la vida, y ellos no saben para cuándo les tocará la inmunización.
Entre los afectados están los trabajadores de Farmacia, de Admisión Hospitalaria, los del área de sistemas computacionales, los de archivo, las secretarias, entre otros.
Para éstos últimos indican que: es importante señalar que todo el personal administrativo es considerado de tercera línea y aún no tenemos instrucciones de la federación para ingresarlos a la plataforma.”
(Con información de urbis veracruz)